¿Qué hace Baker Hughes en Argentina?

Baker Hughes: Líder en Tecnología Energética en Argentina

20/05/2025

Valoración: 4.18 (5900 votos)

Baker Hughes se erige como una compañía de tecnología energética de alcance global, con una presencia significativa y un impacto tangible en el panorama industrial de Argentina. Su rol va más allá de ser un mero proveedor; se posiciona como un socio estratégico que aporta soluciones y equipamiento de vanguardia a lo largo de diversas etapas de la cadena de valor energética e industrial.

¿A qué se dedica Baker Hughes?
Baker Hughes es un proveedor de servicios, productos, tecnología y sistemas para campos petroleros de la industria mundial de crudo y gas natural.

La compañía se distingue por ofrecer un portafolio diversificado que abarca desde las operaciones tradicionales de campos petroleros y gasíferos hasta tecnologías orientadas a la transición energética y la descarbonización. Esta amplitud le permite atender las complejas necesidades de sus clientes, garantizando fiabilidad y rendimiento en entornos desafiantes.

Para comprender a fondo qué hace Baker Hughes, es fundamental explorar su estructura operativa, organizada en dos segmentos principales que reflejan la naturaleza de sus mercados y clientes, y que engloban productos y servicios similares.

Servicios y Equipamiento para Yacimientos Petroleros (OFSE)

El segmento de Oilfield Services & Equipment (OFSE) es la columna vertebral de Baker Hughes en lo que respecta a las operaciones de petróleo y gas en el campo. Proporciona productos y servicios esenciales para el ciclo de vida completo de un pozo, tanto en tierra (onshore) como en el mar (offshore).

Este ciclo comienza en la exploración, pasa por la evaluación y el desarrollo, y continúa durante la producción, la rehabilitación del pozo y finalmente el desmantelamiento. La estructura de OFSE se divide en varias líneas de productos clave:

  • Construcción de Pozos: Se centra en todo lo relacionado con la perforación y sus componentes. Esto incluye brocas de perforación de alta tecnología, fluidos de perforación optimizados para diferentes formaciones geológicas y una amplia gama de servicios de perforación que buscan maximizar la eficiencia y la seguridad del proceso.
  • Completaciones, Intervención y Mediciones: Esta área aborda la etapa posterior a la perforación, asegurando que el pozo esté listo para producir (completaciones). También incluye servicios de intervención para mantener o mejorar el rendimiento del pozo a lo largo del tiempo, y servicios de mediciones (como wireline) para obtener datos cruciales sobre las condiciones del subsuelo y el rendimiento del pozo.
  • Soluciones de Producción: Una vez que un pozo está activo, esta línea de productos proporciona sistemas y tecnologías para optimizar la extracción de hidrocarburos. Esto abarca sistemas de levantamiento artificial, que ayudan a llevar los fluidos a la superficie, y productos químicos especializados para el tratamiento de fluidos y la mejora de la producción.
  • Sistemas Submarinos y de Presión en Superficie: Facilita el control seguro y fiable del flujo de hidrocarburos desde la cabeza del pozo hasta las instalaciones de producción en superficie o submarinas. Esto es crucial para la integridad del sistema de producción y la seguridad operativa.

Más allá de su enfoque tradicional en yacimientos, el segmento OFSE de Baker Hughes está evolucionando. Está ampliando sus capacidades y su cartera tecnológica para enfrentar los desafíos del futuro, incluyendo la expansión hacia nuevas áreas energéticas como la energía geotérmica y las tecnologías de Captura, Utilización y Almacenamiento de Carbono (CCUS). Fortalecen su arquitectura digital para optimizar las operaciones y mantienen un firme compromiso con la seguridad y la ejecución eficiente.

Tecnología Industrial y Energética (IET)

El segmento de Industrial & Energy Technology (IET) es donde Baker Hughes despliega una amplia gama de experiencia, tecnología y servicios para clientes industriales y energéticos más allá del campo petrolero directo. Sus soluciones están diseñadas para permitir la transformación, transferencia y transporte eficiente de energía, al mismo tiempo que abordan la captura y reducción de emisiones. Este segmento juega un papel crucial en la solución de un desafío fundamental de la transición energética: reducir el impacto ambiental mientras se maximiza la eficiencia, la productividad y la fiabilidad.

¿Qué elabora Baker Hughes?
Su cartera incluye las marcas de productos Panametrics, Druck y Reuter-Stokes, para tecnologías basadas en instrumentación y sensores; así como las marcas de productos de soluciones de protección y monitoreo de condición Bently Nevada y System 1.

La organización de IET se basa en una sólida fundación de equipamiento rotatorio, sistemas de energía eléctrica, bombas, válvulas, engranajes, sensores, instrumentación de precisión y tecnologías y servicios de software y hardware industrial. Se compone de varias líneas de productos:

  • Equipamiento de Tecnología de Gas: Ofrece soluciones que garantizan un suministro de gas fiable con la máxima eficiencia. Baker Hughes es un líder en el diseño, fabricación, prueba e instalación de soluciones tecnológicas para toda la cadena de valor del gas, incluyendo operaciones en tierra y mar, gasoductos, plantas de Gas Natural Licuado (GNL), almacenamiento de gas y distribución.
  • Servicios de Tecnología de Gas: Proporciona soporte postventa avanzado y garantiza la disponibilidad operativa en entornos críticos a lo largo de cada etapa del ciclo de vida del equipamiento y la planta de los clientes. Esto incluye mantenimiento y actualización de equipamiento rotatorio, análisis de datos para optimizar operaciones, y suministro de repuestos genuinos y soluciones de mejora.
  • Productos Industriales: Mejoran la productividad industrial y aseguran la calidad y seguridad. IET ofrece soluciones para una amplia gama de industrias como petroquímica y refinería, nuclear, aviación, automotriz, minería, cemento, metales, pulpa y papel, y alimentos y bebidas. El portafolio incluye tecnologías de ensayos no destructivos, servicios para procesos y gasoductos (como inspección en línea para integridad) y un portafolio de válvulas y engranajes.
  • Soluciones Industriales: Permiten el rendimiento de activos y la optimización de procesos mediante un conjunto único de hardware, software y dispositivos de borde. Proporcionan capacidades de equipamiento crítico y soluciones integrales (desde el borde hasta la empresa) que abarcan hardware, software y servicios, incluyendo tecnologías de instrumentación, sensores y soluciones de monitoreo y protección de condición.
  • Soluciones de Tecnología Climática: Se centran en la descarbonización de la energía y las industrias de difícil abatimiento. Estas soluciones abarcan la captura, utilización y almacenamiento de carbono, hidrógeno, energía limpia y capacidades de gestión de emisiones para ayudar a los operadores energéticos y a la industria en general a lograr un sistema energético fiable y con cero emisiones netas.

Baker Hughes en Argentina: Un Actor Clave en GNL y Más

La presencia de Baker Hughes en Argentina está fuertemente ligada a su experiencia global, particularmente en el segmento IET y su enfoque en la tecnología de gas. La información provista destaca específicamente su rol en ofrecer soluciones líderes en la industria para el Gas Natural Licuado (GNL) en el país.

El GNL es un componente cada vez más vital en la matriz energética global y para países con grandes reservas de gas, como Argentina. Las soluciones que Baker Hughes aporta en este ámbito son cruciales para garantizar el éxito de los proyectos de GNL, desde la licuefacción hasta el transporte y la regasificación. Esto implica proveer equipamiento de alta fiabilidad como turbinas, compresores, bombas criogénicas y sistemas de control, así como los servicios asociados para su instalación, mantenimiento y optimización.

La mención específica de que sus soluciones de GNL en Argentina garantizan el éxito en el proyecto, la disponibilidad y la fiabilidad a largo plazo subraya la importancia estratégica de su tecnología y servicios para la infraestructura energética del país. Esto no solo impulsa la capacidad de Argentina para procesar y exportar gas natural, sino que también contribuye a la seguridad energética y al desarrollo económico.

Si bien la información se centra en GNL, es razonable inferir que, dada la naturaleza de sus segmentos OFSE e IET, Baker Hughes también ofrece en Argentina una gama de sus servicios petroleros y equipamiento para las operaciones upstream (exploración y producción) y midstream (transporte y procesamiento) de petróleo y gas, así como sus soluciones industriales para otras industrias presentes en el país.

El Portafolio Integrado de Baker Hughes

Lo que Baker Hughes elabora y a lo que se dedica es, en esencia, a ser un proveedor integral de tecnología y servicios para la industria energética e industrial. Su portafolio abarca desde el equipamiento más robusto y complejo, como turbinas de gas y compresores, hasta software avanzado para monitoreo y optimización de procesos, pasando por sensores de precisión, válvulas de control crítico y servicios especializados de ingeniería y mantenimiento.

Su modelo de negocio se basa en la capacidad de ofrecer soluciones que no solo proporcionan equipamiento, sino también el conocimiento y los servicios necesarios para operarlo y mantenerlo eficientemente a lo largo de su vida útil. Esto incluye soporte técnico, análisis predictivo, repuestos y mejoras tecnológicas.

¿Baker Hughes está despidiendo empleados?
Baker Hughes despide a cientos de personas en Houston como parte de una reestructuración global …

Baker Hughes se posiciona como un actor clave que facilita la operación segura, eficiente y sostenible de infraestructura energética e industrial. Su enfoque en la innovación tecnológica, particularmente en áreas como la digitalización y las soluciones para la descarbonización, le permite adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y contribuir a la transición hacia un futuro energético más sostenible.

Aunque la información proporcionada menciona una reestructuración global en el segmento OFSE que incluye despidos, este es un aspecto de la gestión corporativa global y no define lo que la empresa *hace* o *elabora* en términos de sus productos y servicios. El enfoque principal de sus actividades sigue siendo el desarrollo y la provisión de tecnología y servicios para sus clientes.

Comparativa de Segmentos: OFSE vs. IET

Para visualizar mejor la amplitud de Baker Hughes, podemos comparar sus dos segmentos principales:

CaracterísticaOFSE (Oilfield Services & Equipment)IET (Industrial & Energy Technology)
Enfoque PrincipalOperaciones de yacimientos de petróleo y gas (Upstream/Midstream temprano)Amplia gama de industrias y cadena de valor energética (Midstream/Downstream, Industrial, Energía Limpia)
Etapas de la Cadena de ValorExploración, desarrollo, producción, completación, intervención, desmantelamiento del pozoTransformación, transferencia, transporte de energía; Procesos industriales; Descarbonización
Ejemplos de Productos/ServiciosBrocas de perforación, fluidos, levantamiento artificial, completaciones, sistemas submarinos, servicios de wirelineTurbinas de gas, compresores, bombas, válvulas, engranajes, sensores, instrumentación, software de monitoreo, CCUS, H2, GNL
Mercados TípicosCompañías de exploración y producción (E&P)Empresas de gas y GNL, petroquímicas, refinerías, generación de energía, minería, manufactura, etc.
Objetivos ClaveOptimizar la producción de pozos, eficiencia en la perforación, seguridad operativa en yacimientosEficiencia energética, reducción de emisiones, fiabilidad de activos industriales, soluciones de energía limpia

Esta tabla muestra cómo, aunque ambos segmentos operan en el ecosistema energético e industrial, tienen enfoques y mercados ligeramente distintos, permitiendo a Baker Hughes cubrir una porción muy amplia de la industria.

Preguntas Frecuentes sobre Baker Hughes

P: ¿Cuál es la actividad principal de Baker Hughes?
A: Baker Hughes es una compañía de tecnología energética que proporciona una amplia cartera de equipamiento, servicios y soluciones digitales para clientes en los sectores de petróleo y gas, tecnología industrial y la transición energética.

P: ¿Qué tipo de equipamiento fabrica Baker Hughes?
A: Fabrican una gran variedad de equipamiento, incluyendo brocas de perforación, sistemas de levantamiento artificial, equipamiento submarino, turbinas de gas, compresores, bombas, válvulas, engranajes, sensores, instrumentación de precisión y sistemas de monitoreo.

¿Qué hace Baker Hughes en Argentina?
Una compañía tecnológica global que diseña, desarrolla y fabrica sensores de presión, instrumentos, software y servicios de alta calidad, precisos y fiables. Una compañía tecnológica global que diseña, desarrolla y fabrica sensores de presión, instrumentos, software y servicios de alta calidad, precisos y fiables.

P: ¿Baker Hughes solo trabaja en petróleo y gas?
A: Si bien tienen una fuerte presencia histórica en el sector de petróleo y gas a través de su segmento OFSE, también tienen un segmento IET robusto que sirve a una amplia gama de industrias (petroquímica, minería, manufactura, etc.) y se enfoca en tecnologías para la energía limpia y la descarbonización.

P: ¿Qué hace Baker Hughes específicamente en Argentina?
A: En Argentina, Baker Hughes es un proveedor clave de soluciones líderes en la industria para el Gas Natural Licuado (GNL), garantizando el éxito del proyecto, la disponibilidad y la fiabilidad a largo plazo. También se infiere que ofrecen sus servicios y equipamiento para las operaciones de petróleo y gas, y soluciones industriales en el país.

P: ¿Baker Hughes está involucrado en la transición energética?
A: Sí, Baker Hughes está activamente involucrado en la transición energética, expandiendo sus capacidades en áreas como la energía geotérmica, CCUS, hidrógeno, energía limpia y gestión de emisiones a través de sus segmentos OFSE e IET.

P: ¿Qué significa que Baker Hughes sea un 'Proveedor de Equipamiento Industrial'?
A: Significa que, además de sus servicios directos para yacimientos, proveen maquinaria, componentes y sistemas (como válvulas, engranajes, sensores, etc.) que son utilizados por diversas industrias para sus procesos operativos.

Conclusión

En resumen, Baker Hughes es una potencia en el ámbito de la tecnología energética e industrial, con una presencia vital en Argentina, particularmente destacada por sus soluciones para el Gas Natural Licuado. A través de sus segmentos OFSE e IET, la compañía ofrece un conjunto integral de productos y servicios que abordan las necesidades complejas del ciclo de vida de los pozos, la transformación y transporte de energía, la eficiencia industrial y los desafíos de la transición energética. Su compromiso con la fiabilidad, la tecnología y la innovación los posiciona como un actor fundamental en el desarrollo y la operación de la infraestructura energética e industrial en Argentina y a nivel global.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Baker Hughes: Líder en Tecnología Energética en Argentina puedes visitar la categoría Industria.

Subir