23/05/2025
El Grupo Arcor es reconocido mundialmente, especialmente en Latinoamérica, como un coloso en la industria de alimentos y golosinas. Sin embargo, su estructura empresarial es mucho más compleja y diversificada, abarcando áreas estratégicas que le permiten sostener su vasto imperio productivo. Una de estas áreas fundamentales es la división de Packaging, la cual es liderada por una de sus empresas clave: Cartocor S.A. Comprender quién es el dueño de Cartocor y cuáles son sus actividades principales nos permite apreciar la magnitud y la estrategia de integración vertical que caracteriza a Grupo Arcor.

Grupo Arcor es un grupo multinacional argentino con una trayectoria impresionante que se remonta a su fundación en 1951 en Arroyito, Córdoba, por un grupo de jóvenes emprendedores encabezados por Fulvio Salvador Pagani. A lo largo de las décadas, Arcor no solo creció en el sector de consumo masivo (alimentos, chocolates, galletas, golosinas, helados, snacks, cereales), sino que también se expandió a Agronegocios y, crucialmente para este análisis, a Packaging. Esta diversificación y la búsqueda constante de integración vertical han sido pilares de su éxito, permitiéndole controlar eslabones clave de su cadena de valor, desde la materia prima hasta el envase final que llega al consumidor.
¿Quién es el Dueño de Cartocor?
La respuesta directa es que el dueño de Cartocor es el Grupo Arcor. Cartocor opera como una de las empresas principales dentro de la división de Packaging de este conglomerado. La estructura y la capacidad actual de Cartocor se consolidaron significativamente a partir de un movimiento estratégico clave realizado por Grupo Arcor en el año 2017. En ese momento, Grupo Arcor, ya siendo un jugador importante en el mercado de flexibles, papel y cartón a través de Cartocor S.A., adquirió el 100% de las acciones de Zucamor S.A.
Esta adquisición no fue menor; representó la integración de activos y capacidades que potenciaron enormemente la posición de Cartocor en el mercado. Antes de 2017, Cartocor ya estaba enfocada en la fabricación y comercialización de cartón corrugado. Con la incorporación de Zucamor, la división de Packaging de Arcor, operando bajo el liderazgo de Cartocor, reforzó su liderazgo no solo en cajas de cartón corrugado, sino también en la producción de papeles de fibra virgen, papel bolsero y bolsas de papel para segmentos industriales. Además, esta operación la catapultó a ser uno de los mayores productores de papel reciclado del país y de Sudamérica.
Por lo tanto, aunque Cartocor es la entidad operativa y líder en el segmento de packaging, su propiedad recae completamente en el Grupo Arcor, que define la estrategia general, las inversiones y la dirección de esta división esencial. El liderazgo del Grupo Arcor ha pasado por figuras destacadas como Luis Pagani, quien incluso fue el primer empresario latinoamericano en ingresar al Candy Hall of Fame, y actualmente está liderado por Alfredo Gustavo Pagani, continuando la tradición familiar en la dirección del grupo.
Cartocor: Líder en la Industria del Packaging
La división de Packaging de Grupo Arcor, con Cartocor a la cabeza, es reconocida como líder en el mercado de Cartón, Papel y Flexibles en Argentina y mantiene una fuerte presencia en la región. Su éxito se basa en varios pilares estratégicos:
- Énfasis en el Servicio al Cliente: Cartocor se distingue por poner un foco particular en atender las necesidades de sus clientes, ofreciendo soluciones adaptadas.
- Innovación Permanente: La empresa invierte continuamente en tecnología y procesos para ofrecer envases modernos y eficientes.
- Productividad y Calidad: La búsqueda constante de optimizar sus operaciones garantiza productos de alta calidad y a gran escala.
- Preservación del Medio Ambiente: Un aspecto crucial en la industria del packaging hoy en día, donde Cartocor busca operar de manera sostenible.
La estructura operativa de la división se beneficia de la sinergia entre dos empresas clave: Cartocor, especializada tradicionalmente en el cartón corrugado, y Converflex, enfocada en los envases flexibles. Esta combinación bajo una única visión estratégica de packaging le permite a la compañía ofrecer a sus clientes soluciones integrales, cubriendo un amplio espectro de necesidades de envasado, todo respaldado por un sólido trabajo en equipo y la vasta red logística y comercial de Grupo Arcor.
¿Qué Hace Cartocor? Productos y Servicios
Las actividades de Cartocor son diversas y abarcan la producción de una amplia gama de materiales y envases. Basado en la información proporcionada, sus principales áreas de producción y comercialización incluyen:
- Cartón Corrugado y Cajas: Es su negocio histórico y principal. Fabrican cartón corrugado y lo transforman en cajas de diversas formas y tamaños para múltiples usos industriales y comerciales. La adquisición de Zucamor reforzó notablemente esta capacidad.
- Papeles de Fibra Virgen: Producen papeles como Kraft Linerboard y Sack Kraft, utilizados en la fabricación de envases de alta resistencia y bolsas industriales.
- Papel Bolsero y Bolsas de Papel: Especializados en Sack Kraft para la producción de bolsas de papel destinadas a segmentos industriales, como cemento, harina, azúcar, entre otros.
- Papel Reciclado: Tras la integración de Zucamor, Cartocor se convirtió en uno de los mayores productores de papel reciclado en Argentina y Sudamérica, demostrando un compromiso con la economía circular y la sostenibilidad.
- Envases Flexibles: A través de la sinergia con Converflex, la división también ofrece soluciones en packaging flexible, complementando su oferta de envases rígidos de cartón y papel.
Esta capacidad de ofrecer soluciones de packaging tan variadas posiciona a Cartocor no solo como un proveedor interno estratégico para las otras divisiones de Arcor (Alimentos, Golosinas, etc., que requieren grandes volúmenes de envases), sino también como un jugador fundamental en el mercado externo, abasteciendo a una amplia cartera de clientes en diversas industrias.

Infraestructura y Alcance Geográfico
La magnitud de las operaciones de Cartocor se refleja en su extensa infraestructura productiva, distribuida estratégicamente en Argentina y otros países de la región. La adquisición de Zucamor en 2017 amplió significativamente su red de plantas. Actualmente, Cartocor posee numerosas instalaciones industriales:
- Provincia de San Juan: Cuenta con 1 planta dedicada a la producción de cartón.
- Provincia de San Luis: Posee 1 planta, operando bajo la marca Papel Misionero, enfocada en la producción de cartón.
- Provincia de Mendoza: Dispone de 1 planta dedicada a la producción de cartón.
- Provincia de Misiones: Cuenta con 1 planta, también de Papel Misionero, dedicada a la producción de cartón.
- Provincia de Entre Ríos: Tiene 1 planta destinada a la producción de cartón.
- Provincia de Córdoba (Arroyito): Aquí se encuentran 2 plantas; una dedicada a la producción de papel reciclado y otra a la producción de cartón. Arroyito es, además, la cuna de Grupo Arcor.
- Provincia de Córdoba (Villa del Totoral): Opera 2 plantas; una especializada en la producción de envases flexibles y otra en la producción de cartón.
- Provincia de Buenos Aires: Es una región con una concentración importante de instalaciones. Cuenta con un complejo de 3 plantas industriales en Luján, un complejo de 2 plantas industriales en Ranelagh, y 1 planta adicional en Quilmes.
- Chile: Posee 2 plantas industriales; una en San Francisco de Mostazal, en la VI Región. (Nota: La información proporcionada menciona 'una en Lurín, Lima' que es Perú, y 'otra en San Francisco de Mostazal, VI Región' que es Chile. Asumo que la lista se refiere a plantas de Cartocor/Grupo Arcor Packaging, aunque Lurín está en Perú y San Francisco de Mostazal en Chile. Mantendré la información tal cual fue provista).
- Perú: Cuenta con 1 planta en Lurín, Lima. (Aclaración: Basado en el texto, la planta en Lurín, Lima, está listada junto con las de Chile después de la adquisición de Zucamor. Aunque Arcor tiene historia en Perú desde 1996 con una planta de caramelos en Chancay, la planta de Lurín parece estar asociada a la expansión de packaging post-Zucamor).
Además de su infraestructura de plantas, la compañía posee 23.000 hectáreas dedicadas a la forestación. Esta posesión de recursos forestales subraya su enfoque en la integración vertical y, potencialmente, en asegurar el suministro de fibra virgen de manera sostenible, aunque el texto también destaca su gran capacidad en papel reciclado.
Integración Vertical: La Estrategia de Arcor Detrás de Cartocor
La existencia y expansión de Cartocor son un claro ejemplo de la estrategia de integración vertical que ha impulsado el crecimiento de Grupo Arcor a lo largo de su historia. Desde sus inicios, Arcor buscó producir por su cuenta los insumos estratégicos que necesitaba. Esto comenzó con la fabricación de sus propias materias primas y se extendió rápidamente a los envases y embalajes.
Al ser dueño de Cartocor, Arcor no solo asegura el suministro de packaging para sus vastas operaciones de alimentos y golosinas, sino que también controla la calidad, los costos y la innovación en un componente vital de sus productos. Esta integración le da una ventaja competitiva significativa en el mercado. La capacidad de Cartocor para fabricar desde cartón corrugado y papel hasta envases flexibles le permite a Arcor tener una cadena de suministro de packaging robusta y eficiente. Además, al ser líder en el mercado externo, Cartocor también genera ingresos y diversifica los riesgos del grupo.
La adquisición de Zucamor fue un paso audaz que consolidó aún más esta estrategia, ampliando las capacidades de Cartocor en tipos de papel y productos industriales, y fortaleciendo su red de distribución y producción a nivel nacional y regional. Esto demuestra que la división de Packaging no es meramente un soporte interno, sino una unidad de negocio estratégica con peso propio en el mercado.
Preguntas Frecuentes sobre Cartocor y Grupo Arcor Packaging
- ¿Quién es el dueño de Cartocor?
- Cartocor S.A. es propiedad en su totalidad del Grupo Arcor, operando como la empresa líder de su división de Packaging.
- ¿Cuándo se consolidó la actual estructura de Cartocor con Arcor?
- Aunque Cartocor ya formaba parte de la división de Packaging de Arcor, su estructura y capacidades se expandieron enormemente y se consolidaron en 2017 con la adquisición del 100% de Zucamor S.A. por parte de Grupo Arcor a través de Cartocor.
- ¿Qué productos fabrica Cartocor?
- Cartocor fabrica y comercializa una amplia gama de soluciones de packaging, incluyendo cartón corrugado, cajas de cartón, papeles de fibra virgen (como Kraft Linerboard y Sack Kraft), papel bolsero, bolsas de papel para uso industrial y, a través de la sinergia, envases flexibles. También es un gran productor de papel reciclado.
- ¿Dónde tiene plantas industriales Cartocor?
- Cartocor cuenta con una extensa red de plantas en Argentina (San Juan, San Luis, Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Córdoba -Arroyito y Villa del Totoral-, y Buenos Aires -Luján, Ranelagh y Quilmes-), Chile (San Francisco de Mostazal) y Perú (Lurín, Lima). También posee hectáreas dedicadas a la forestación.
- ¿Cartocor solo produce packaging para el Grupo Arcor?
- Aunque Cartocor es un proveedor estratégico clave para las otras divisiones de Grupo Arcor, también es líder en el mercado de packaging en Argentina y la región, lo que implica que abastece a una amplia cartera de clientes externos en diversas industrias.
- ¿Qué importancia tiene el papel reciclado para Cartocor?
- Tras la adquisición de Zucamor, Cartocor se convirtió en uno de los mayores productores de papel reciclado en Argentina y Sudamérica, destacando su rol en la economía circular y la sostenibilidad ambiental dentro de la industria del packaging.
Conclusión
Cartocor es mucho más que una simple fábrica de cajas; es una pieza fundamental en el engranaje de uno de los grupos empresariales más importantes de Latinoamérica. Como parte integral y líder de la división de Packaging de Grupo Arcor, Cartocor ejemplifica la visión de integración vertical y diversificación que ha impulsado a Arcor desde sus inicios. Su vasta infraestructura, su amplia gama de productos que van desde el cartón corrugado tradicional hasta soluciones avanzadas en papel y flexibles, y su posición como uno de los mayores productores de papel reciclado, la consolidan como un actor clave en la industria. Propiedad del gigante Arcor, Cartocor no solo satisface las necesidades internas de un grupo que produce millones de kilos de productos al día, sino que también compite y lidera en el mercado de packaging, demostrando la fortaleza y la estrategia de un grupo empresarial que no deja de crecer y diversificarse.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cartocor: El Gigante del Packaging de Arcor puedes visitar la categoría Empresas.