28/08/2015
Formosa Plastics Corporation, U.S.A. (Formosa Plastics) se erige como un proveedor fundamental en la industria de los plásticos y petroquímicos en Estados Unidos. Fundada en 1978, esta corporación ha crecido significativamente a lo largo de las décadas, consolidándose como una pieza clave dentro de un grupo internacional mucho más amplio. Con ingresos anuales que superan los 5 mil millones de dólares y empleando a más de 3,000 personas, Formosa Plastics U.S.A. opera más de 20 unidades de producción distribuidas en cinco divisiones de negocio principales.

Estas divisiones abarcan áreas cruciales como Olefinas, Poliolefinas, Vinilo, Cloruro de Polivinilo Especializado y Cloro-Álcali. La integración vertical es una característica distintiva de su modelo de negocio, lo que le permite controlar gran parte de la cadena de suministro, desde las materias primas hasta los productos finales que llegan a sus clientes en diversas industrias. Su compromiso con la consistencia, el rendimiento y la calidad ha posicionado a la empresa como un socio confiable para aquellos que dependen de sus productos.
¿Qué Produce Exactamente Formosa Plastics?
La cartera de productos de Formosa Plastics Corporation, U.S.A. es extensa y vital para numerosas aplicaciones industriales y de consumo. Su oferta principal incluye una línea completa de resinas plásticas y petroquímicos esenciales. Dentro de las resinas plásticas, destacan el cloruro de polivinilo (PVC), el polietileno y el polipropileno.
El PVC es conocido por su versatilidad y se utiliza en una amplia gama de productos, desde tuberías y perfiles para construcción hasta cables eléctricos y recubrimientos. Formosa Plastics comercializa sus resinas de PVC en suspensión y especializadas (dispersión) bajo la marca comercial Formolon®. Estas resinas Formolon® son valoradas por su calidad y rendimiento en aplicaciones específicas.
Por otro lado, el polietileno y el polipropileno son termoplásticos muy comunes utilizados en envases, películas, fibras, componentes automotrices y muchos otros artículos. Formosa Plastics comercializa estas resinas bajo el nombre comercial Formolene®. La marca Formolene® es sinónimo de materiales fiables que cumplen con las exigencias del mercado.
Además de las resinas plásticas, la empresa produce y vende una variedad de petroquímicos cruciales. Estos incluyen la soda cáustica, que es fundamental en la fabricación de papel, textiles, jabones y detergentes, así como en el tratamiento de agua. También producen dicloruro de etileno, un precursor clave para la producción de PVC; blanqueador comercial, utilizado para desinfección y blanqueo; y ácido clorhídrico, con aplicaciones en diversas industrias químicas y de procesamiento.
La capacidad de Formosa Plastics para suministrar tanto las resinas plásticas como los petroquímicos básicos necesarios para su producción subraya su modelo de integración vertical y su importancia como proveedor único para muchos clientes.

El Gigante Detrás: Formosa Plastics Group (FPG)
Formosa Plastics Corporation, U.S.A. no opera de forma aislada; es una parte integral del vasto conglomerado conocido como Formosa Plastics Group (FPG). Este grupo fue fundado en 1954 en Taiwán y fue concebido inicialmente para reflejar una integración vertical en el proceso de fabricación de PVC. La estructura original incluía la Formosa Plastics Corporation (FPC), la Nan Ya Plastics Processing Corp. (creada para comprar las resinas de PVC de FPC) y New Eastern Plastics Product (formada para transformar esas resinas procesadas en bienes de consumo). Nan Ya y New Eastern se fusionaron más tarde en una sola entidad, Nan Ya Plastics Corp.
La integración vertical del grupo se profundizó en la década de 1990 con la construcción de plantas upstream, como una planta de craqueo de nafta para producir etileno y una central eléctrica alimentada por carbón. Con el tiempo, FPG trascendió sus orígenes en los plásticos para convertirse en un conglomerado altamente diversificado.
Esta diversificación ha llevado al grupo a incursionar en una multitud de campos más allá de la petroquímica y los plásticos. Sus intereses ahora abarcan sectores como textiles, electrónica, medicina, cuidado de la piel, fabricación de automóviles, venta minorista de gasolina y refinación de petróleo. Esta amplia gama de negocios demuestra la escala y la ambición del Grupo Formosa Plastics, que va mucho más allá de lo que su nombre podría sugerir inicialmente.
Expansión Global y Presencia de FPG
La expansión global ha sido una estrategia central para el Formosa Plastics Group. Sus esfuerzos de crecimiento internacional se han centrado principalmente en dos mercados clave: Estados Unidos y China continental.
En Estados Unidos, el grupo ha invertido significativamente, adquiriendo o construyendo numerosas fábricas de PVC e instalaciones de producción química. Sus activos en el país son considerables e incluyen propiedades en Texas con más de 200 pozos petrolíferos, tierras ricas en gas natural, empresas de oleoductos y producción, y una importante planta de etileno en Point Comfort, Texas, que fue construida en 1988. Estas inversiones en la cadena de suministro energética y de materias primas refuerzan aún más la integración vertical de sus operaciones en EE. UU.
La expansión en China continental también ha sido sustancial. FPG ha construido al menos 40 fábricas en todo el país y ha desarrollado proyectos significativos, como una central eléctrica en Zhuangzhou, provincia de Fujian. Esta presencia dual en las dos economías más grandes del mundo subraya la estrategia de FPG de establecer operaciones de fabricación a gran escala en mercados clave.
Más allá de la fabricación y la energía, FPG ha diversificado sus operaciones. Un ejemplo notable es el Hospital Chang Gung Memorial en Taiwán, nombrado en honor al padre del fundador. Desde su creación en 1976, este hospital sin fines de lucro ha crecido hasta tener presencia en 5 ciudades de Taiwán y ha sido pionero en procedimientos médicos en Asia, como el primer trasplante de hígado realizado en su sucursal de Linkou en 1984. Esta incursión en el sector de la salud ilustra la amplitud de los intereses de FPG.

Más recientemente, a principios de la década de 2010, el grupo se convirtió en el principal patrocinador de Formosa Ha Tinh Steel Corporation, una gran acería y planta siderúrgica en Vietnam. Este proyecto en Vietnam representa otra área de diversificación en la industria pesada.
Grandes Proyectos y Desafíos Ambientales
El historial de Formosa Plastics Group incluye la participación en proyectos de gran envergadura, algunos de los cuales han generado controversias significativas, particularmente en relación con su impacto ambiental.
Un ejemplo histórico es el desarrollo de la planta de craqueo de nafta N° 6 (六輕) en Taiwán. Propuesta inicialmente en la década de 1970, enfrentó considerable oposición local, especialmente en el condado de Ilan, debido a preocupaciones ambientales. La resistencia ciudadana, liderada por el magistrado del condado, y una campaña pública que incluyó un debate televisado, obligaron a FPG a buscar ubicaciones alternativas. Después de considerar y descartar otros sitios, finalmente se ubicó en un sitio marítimo cerca de Mailiao, en el empobrecido condado de Yunlin, donde la administración local acogió la inversión. Este proyecto, con una inversión total masiva después de cuatro fases de construcción, incluye una refinería de petróleo, una planta de craqueo de nafta (con una capacidad de producción de etileno de 1.35 millones de toneladas por año), una central eléctrica de carbón y la primera planta de energía eólica de Taiwán. La construcción de esta planta, a pesar de las complicaciones, incluidas disputas laborales, procedió y recibió apoyo gubernamental, pero también reflejó las crecientes tensiones entre el desarrollo industrial y las preocupaciones ambientales en una sociedad en transición hacia la democracia.
Más recientemente, Formosa Plastics (presumiblemente refiriéndose a la operación en EE. UU. o una filial) está planeando la construcción de una planta de combustibles fósiles, conocida como “The Sunshine Project”, en Louisiana, EE. UU. Con un costo estimado de 9.4 mil millones de dólares, este proyecto se ubicaría en una región popularmente conocida como “Cancer Alley” debido a las enfermedades vinculadas a los contaminantes ambientales de las plantas de combustibles fósiles existentes. Este proyecto ha generado una fuerte oposición por parte de grupos ambientalistas y comunidades locales debido a las preocupaciones sobre la contaminación y el impacto en la salud.
Otro incidente de gran impacto ambiental ocurrió en Vietnam, donde Formosa Ha Tinh Steel Corporation fue responsable de una grave descarga de contaminación tóxica. Esta liberación resultó en una estimación de 115 toneladas de peces muertos que llegaron a la costa, afectando negativamente los medios de vida de unas 200,000 personas, incluyendo pescadores locales. En julio de 2016, FPG se comprometió a pagar una compensación de 500 millones de dólares a los vietnamitas afectados por la descarga tóxica. Este incidente destaca los desafíos ambientales significativos asociados con las operaciones industriales a gran escala y la necesidad de abordar sus impactos.
Preguntas Frecuentes Sobre Formosa Plastics y FPG
Aclaramos algunas dudas comunes basándonos en la información proporcionada:
¿Qué tipo de productos fabrica Formosa Plastics Corporation, U.S.A.?
Fabrica principalmente resinas plásticas como PVC, polietileno y polipropileno, así como petroquímicos clave como soda cáustica, dicloruro de etileno, blanqueador comercial y ácido clorhídrico.

¿Quién es el propietario de Formosa Plastics Corporation, U.S.A.?
Es parte del Formosa Plastics Group (FPG), un gran conglomerado taiwanés fundado en 1954.
¿Dónde tiene presencia operativa el Grupo Formosa Plastics?
El grupo tiene una presencia significativa en Taiwán (su origen), Estados Unidos y China continental, con operaciones que incluyen fabricación, energía y otros sectores. También tiene una importante inversión en una planta siderúrgica en Vietnam.
¿El Formosa Plastics Group solo se dedica a los plásticos?
No. Aunque comenzó con la integración vertical del PVC, FPG se ha diversificado enormemente y ahora tiene intereses en textiles, electrónica, medicina (hospitales), automoción, refinación de petróleo y más.
¿Desde cuándo opera Formosa Plastics en Estados Unidos?
Formosa Plastics Corporation, U.S.A. fue fundada en 1978.
¿El Grupo Formosa Plastics ha enfrentado controversias ambientales?
Sí, el texto menciona controversias relacionadas con proyectos en Taiwán (planta de craqueo de nafta N° 6), un proyecto planificado en Louisiana ("Sunshine Project") y un incidente de contaminación tóxica en Vietnam asociado a una de sus filiales de acero.
Conclusión
Formosa Plastics Corporation, U.S.A. es un jugador importante en el mercado de resinas plásticas y petroquímicos en Estados Unidos. Forma parte del vasto y diversificado Formosa Plastics Group (FPG), un conglomerado internacional con raíces en Taiwán y una expansión global significativa en mercados clave como EE. UU. y China. FPG no solo abarca la industria química y de plásticos, sino que también se extiende a sectores como la energía, la salud, la electrónica y más. Si bien su crecimiento y escala son impresionantes, el grupo también ha enfrentado desafíos y controversias, particularmente en lo que respecta al impacto ambiental de algunas de sus operaciones a gran escala.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Formosa Plastics: Producción y Grupo Global puedes visitar la categoría Empresas.