28/06/2025
El Parque Industrial Gualeguaychú (P.I.G.) se posiciona como un espacio estratégico para el desarrollo industrial, y uno de sus pilares fundamentales es, sin duda, su completa y confiable infraestructura de servicios. En el entramado de necesidades que toda empresa manufacturera o logística requiere, la energía eléctrica ocupa un lugar preponderante. Un suministro estable, de calidad y con capacidad suficiente es esencial para la operación continua, la eficiencia de los procesos productivos y la competitividad en el mercado.

La disponibilidad de energía eléctrica en un parque industrial no es un detalle menor; es un factor crítico que puede determinar la viabilidad de un proyecto. Las industrias modernas dependen de maquinaria de alta tecnología, sistemas de automatización y procesos que demandan un flujo constante y potente de electricidad. Interrupciones o fluctuaciones en el suministro pueden generar pérdidas significativas, daños en equipos y retrasos en la producción. Por ello, al evaluar la radicación en un parque, la infraestructura energética se convierte en uno de los primeros aspectos a analizar.
Infraestructura Eléctrica de Vanguardia en el P.I.G.
El Parque Industrial Gualeguaychú ha comprendido esta necesidad y ha invertido en una infraestructura eléctrica robusta diseñada para satisfacer las demandas de diversas actividades industriales, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes consumidores energéticos. El corazón de su sistema es una línea de alimentación de 33 KV. Esta línea de alta tensión asegura una conexión directa y potente a la red eléctrica nacional o regional, minimizando las pérdidas en la transmisión y garantizando un punto de partida con gran caudal de energía.
Complementando esta línea principal, el parque cuenta con una estación transformadora instalada estratégicamente dentro de una de sus parcelas. Esta estación tiene una capacidad instalada impresionante de 22,5 MVA (Mega Voltamperios). Esta cifra representa la potencia aparente máxima que la estación puede manejar, indicando que el parque tiene la capacidad para abastecer a un número considerable de industrias, incluso aquellas con altos requerimientos de potencia. La capacidad de 22,5 MVA es un indicador clave de que el P.I.G. está preparado para albergar proyectos industriales de gran envergadura y permitir el crecimiento de las empresas ya instaladas sin preocuparse por la saturación del suministro.
Desde la estación transformadora, la energía es distribuida a las parcelas industriales mediante una red interna que opera en media tensión de 13,2 KV. Este nivel de tensión es el estándar para la alimentación de la mayoría de las grandes máquinas y procesos industriales. La disponibilidad de suministro directo en 13,2 KV facilita la conexión para las empresas y reduce la necesidad de que cada una instale sus propias estaciones transformadoras de gran tamaño para bajar la tensión desde niveles superiores, lo que se traduce en ahorros de inversión y espacio dentro de las parcelas.
La infraestructura eléctrica interna del P.I.G. no se limita solo a la provisión de energía a las parcelas. También incluye una completa red de distribución e iluminación tanto interna como perimetral. La red de distribución interna asegura que cada punto del parque, incluyendo áreas comunes y calles, tenga acceso a la energía necesaria para diversos usos. La iluminación, por su parte, es fundamental para la seguridad dentro del parque, permitiendo operaciones nocturnas, facilitando la vigilancia y mejorando las condiciones de trabajo y tránsito en horarios de baja luz natural. Una buena iluminación perimetral, además, refuerza la seguridad general del predio.
Beneficios de una Infraestructura Eléctrica Confiable
Contar con una infraestructura eléctrica del calibre que posee el Parque Industrial Gualeguaychú ofrece múltiples beneficios directos para las empresas que deciden radicarse allí:
- Confiabilidad del Suministro: Una línea de alta tensión y una estación transformadora sobredimensionada minimizan el riesgo de cortes de energía o caídas de tensión, asegurando la continuidad operativa.
- Capacidad de Crecimiento: La gran capacidad de la estación (22,5 MVA) permite a las empresas aumentar su producción y expandir sus instalaciones sin enfrentar limitaciones en el suministro eléctrico.
- Eficiencia Operativa: Un suministro estable y en la tensión adecuada (13,2 KV) optimiza el rendimiento de la maquinaria y reduce el riesgo de daños o fallas.
- Reducción de Costos: Al contar con infraestructura de media tensión disponible, las empresas pueden reducir la inversión inicial en equipamiento eléctrico de transformación.
- Seguridad: La iluminación interna y perimetral contribuye a un entorno de trabajo más seguro para el personal y protege los activos de la empresa.
- Atractivo para Inversiones: Una infraestructura de servicios de alta calidad, como la eléctrica, convierte al parque en un destino más atractivo para nuevas inversiones, lo que a su vez genera un ecosistema industrial más dinámico.
Más Allá de la Electricidad: La Importancia de la Infraestructura Integral
Si bien la energía eléctrica es crítica, un parque industrial exitoso requiere una infraestructura integral. Esto incluye acceso a redes de agua potable y desagües industriales, suministro de gas natural (donde sea aplicable), telecomunicaciones de alta velocidad, y fundamentalmente, una excelente infraestructura vial que permita el movimiento eficiente de materias primas y productos terminados. La combinación de todos estos servicios crea un entorno propicio para la producción y la logística.
Aunque el foco de la información proporcionada se centra en la energía, es importante reconocer que la fortaleza de un parque como el de Gualeguaychú reside en la suma de todas sus capacidades de servicio. La infraestructura eléctrica descrita es un claro indicador del nivel de planificación y la inversión realizada para convertirlo en un centro neurálgico para la industria.
Componente Eléctrico | Especificación en P.I.G. | Beneficio Clave para la Empresa |
---|---|---|
Línea de Alimentación | 33 KV | Conexión potente a la red externa, minimiza pérdidas. |
Estación Transformadora | 22,5 MVA | Alta capacidad para grandes demandas, permite crecimiento. |
Distribución Interna | 13,2 KV | Tensión estándar industrial, facilita conexión y reduce inversión. |
Red Interna | Distribución y Iluminación | Acceso a energía en todo el parque, seguridad y operatividad 24/7. |
Esta tabla comparativa resalta cómo cada elemento de la infraestructura eléctrica del P.I.G. está diseñado pensando en las necesidades operativas y de crecimiento de las industrias radicadas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué nivel de tensión eléctrica se ofrece a las empresas en el P.I.G.?
El parque distribuye energía en media tensión de 13,2 KV a las parcelas industriales, un nivel adecuado para la mayoría de los equipos y procesos industriales.
¿Cuál es la capacidad total de la estación transformadora del parque?
La estación transformadora instalada dentro del P.I.G. tiene una capacidad de 22,5 MVA, lo que asegura una gran disponibilidad de potencia para abastecer a múltiples industrias, incluso aquellas con consumos elevados.
¿La infraestructura eléctrica incluye iluminación dentro del parque?
Sí, el parque cuenta con una red interna que proporciona iluminación tanto en las áreas comunes y calles internas como en el perímetro del predio, mejorando la seguridad y la operatividad.
¿Cómo se alimenta de energía de alta tensión el P.I.G.?
El parque se alimenta a través de una línea de 33 KV, lo que garantiza una conexión robusta y estable a la red de transmisión de energía.
La sólida infraestructura eléctrica del Parque Industrial Gualeguaychú, con su línea de 33 KV, estación transformadora de 22,5 MVA y distribución en 13,2 KV, es un factor determinante de su atractivo y funcionalidad. Representa una base confiable y escalable para que las empresas desarrollen sus actividades, asegurando la continuidad operativa y facilitando el crecimiento en un entorno seguro y bien provisto de servicios esenciales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Energía: Pilar del Parque Industrial Gualeguaychú puedes visitar la categoría Parques Industriales.